Consejos

Vestuario

En primer lugar, es importante saber que el clima en Cuba suele ser cálido durante todo el año, así que es recomendable llevar ropa ligera y transpirable, preferiblemente de algodón o lino. Ropa de playa también es una buena opción si tienen planeado visitar alguna de las hermosas playas de Cuba.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que muchas iglesias, museos y otros lugares turísticos tienen un código de vestimenta más formal. Por lo tanto, les sugiero que traigan ropa un poco más elegante para estos lugares, como pantalones largos, camisas con cuello, vestidos y faldas.

Otro consejo importante es evitar llevar ropa demasiado ajustada o reveladora, especialmente en lugares públicos. En Cuba, la mayoría de las personas visten de manera conservadora y respetuosa, por lo que es importante respetar la cultura y las costumbres locales.

Por último, recuerden llevar calzado cómodo, ya que muchas calles pueden ser irregulares y empedradas. También es recomendable traer protección solar, un sombrero y gafas de sol para protegerse del sol tropical.

Cambio de moneda

Solamente existe una moneda en Cuba: el peso cubano (CUP). Por lo que necesitará hacer un cambio de moneda al llegar a la isla.

El valor del peso cubano varía según el valor del dólar estadounidense. Asimismo, el valor con otras divisas puede fluctuar; por ejemplo, a inicios de 2024, 1USD equivalía a 290 CUP.

Si eres turista y necesitas cambio de moneda, te recomendamos que lo hagas a CUP, la moneda que utiliza el país. Puedes cambiar tu dinero en casas de cambio oficiales o en los bancos. Es importante recordar que no todas las tiendas, restaurantes o hoteles aceptan tarjetas de crédito extranjeras. Por tanto es recomendable llevar efectivo suficiente para tus necesidades diarias.

Es recomendable disponer de CUP para hacer pagos del día a día, como restaurantes, autobuses o colectivos dentro de las ciudades, puestos de comida callejera, heladerías o tiendas básicas que solo aceptan pesos. Se sugiere llevar billetes de denominaciones bajas (5€, 10€ y 20€) para gastos diarios, muchos establecimientos no disponen de cambio para billetes grandes.

En algunos casos, los locales te ofrecerán cambio de moneda Euro o USD por CUP a una tasa de cambio mejor que la de las casas de cambio oficiales. No obstante, lo recomendable es hacer este tipo de cambios con personas en las que se tenga confianza (como la casa particular donde se hospeda, un taxista habitual, etc.) y nunca hacerlo con personas desconocidas.

Por último, es difícil calcular cuánto dinero cambiar exactamente al inicio del viaje. Si te sobran CUP al final de tu aventura en Cuba, lo recomendable es que los cambies antes de llegar al aeropuerto. Las casas de cambio de los aeropuertos internacionales no cambian CUP a cambio de monedas extranjeras.

Visado y Seguro Médico

Es importante que conozcas los requisitos necesarios para ingresar al país. Uno de ellos es el visado, conocido como “Tarjeta de Turista”, la cual es obligatoria para ciudadanos de la mayoría de los países.

La Tarjeta de Turista tiene una vigencia de 30 días y puede renovarse por otros 30 días si se solicita en la Dirección de Inmigración antes del vencimiento. Esta tarjeta se puede obtener en consulados y embajadas cubanas, agencias de viajes y aeropuertos, donde se pueden adquirir antes de abordar el vuelo a Cuba.

Además del visado, es importante que los turistas cuenten con un seguro médico válido para su estadía en Cuba. Este requisito es obligatorio para todos los visitantes extranjeros y debe estar en vigor durante todo el tiempo de su estancia en el país.

El seguro médico cubre servicios esenciales de atención médica, emergencias y hospitalización en caso de enfermedad, accidente, entre otros. Se recomienda que este seguro contemple también cobertura para repatriación en caso de ser necesaria.

Se puede adquirir el seguro médico desde la aerolínea o agencia de viajes, o a través de empresas cubanas especializadas en este tipo de seguros.

En resumen, para ingresar como turista a Cuba es necesario contar con la Tarjeta de Turista y un seguro médico válido y suficiente para su estancia. Es importante conocer y cumplir con estos requisitos para evitar problemas en el ingreso o durante la estadía en el país.